Síndrome premenstrual (SPM) y como tratarla con la comida



El síndrome premenstrual (SPM) se caracteriza por una variedad de síntomas suelen aparecer una semana o días antes de la menstruación y sigue los primeros días. Los síntomas incluyen:
  • Mal humor
  • Cólicos
  • Accesos de llanto
  • Irritabilidad
  • Inflación
  • Retención de líquidos
  • Insomnio
  • Fatiga
  • Antojos de comida
  • Dolor de cabeza
  • Migraña
  • Senos sensibles
  • Depresión

Tratamiento nutricional
Aunque la comida no evita el SPM, ciertas sustancias de los alimentos pueden aliviar algunos de los síntomas.
Reducir la ingestión de cafeína y alimentos altos en sodio, y optar por una dieta sin carne ayuda aliviar los síntomas SPM.

Nutrientes a perdurar:
Hidratos de carbono complejos.  Satisfacen a las mujeres que padecen antojos al bajar la velocidad con que entra la glucosa en el torrente sanguíneo. Además aumentan los niveles de serotonina, sustancia del cerebro que regula el estado de ánimo. Fuentes: pan, las pastas, tubérculos, leguminosas, oleaginosas, vegetales, cereales como el arroz, maíz trigo centeno, cebada, avena, amaranto.
Calcio.  Este mineral ayuda a reducir los trastornos de ánimo al ayudar  a regular sustancias cerebrales y hormonas que afectan el estado de ánimo. Además de  ayudar a aliviar cólicos e hinchazón.  Fuentes: tortilla de maíz, charales, sardinas, quesos, leche y derivados, berro, epazote, hoja de chaya, verdolaga, almendra, frijoles, ajonjolí 
Magnesio. Algunos estudios muestran que las mujeres que las mujeres que padecen SPM tienen niveles bajos de magnesio, predispone a los dolores de cabeza y migraña. Fuentes: pescados, mariscos, habas, frijoles, maíz, avena, salvado de trigo, quínoa, semillas de girasol, aguacate. 
Vitamina B6. Se cree que esta vitamina redice la ansiedad y depresión al aumentar la serotonina y otras sustancias químicas del cerebro que tienen que ver con el estado de ánimo.  Fuentes: tejidos animales, leche y derivados, aguacate, plátano y oleaginosas.
Ácidos grasos omega 3. Puede ayudar a disminuir el dolor menstrual al promover la producción de prostaglandina antiinflamatorias. Fuentes: pescados grasos, mariscos, verdolagas, semillas de linaza, nueces, semillas de chía,  soya y tofu, aceites de canola, de linaza y soya.
Isoflavones de la soya y lignanos de la linaza.  Estos fitoestrógenos ayudan a equilibrar las fluctuaciones hormonales al reducir los niveles de estrógeno altos que se cree que tiene que ver con el SPM.

Comentarios