Beneficios del consumo de aceite de oliva



Aceite vegetal de uso principalmente culinario que se extrae del fruto del olivo, denominado oliva o aceituna. Este aceite es rico en fitoquímicos, vitamina E y grasa monoinsaturada, compuestos beneficiosos para la salud.

Contenido nutricional
En 100 gr contiene:
En 100 gr
 Nutriente
Cantidad
Energía
900 kcal
Fibra
0 gr
Carbohidratos
0 gr
Proteínas
0 gr
Lípidos
100 gr
Lípidos saturados
13.50 gr
Lípidos monoinsaturados
72.50 gr
Lípidos poliinsaturados
7.90gr
Colesterol
0 mg
Calcio
1 mg
Fosforo
1.22 mg
Hierro
0.40 mg
Magnesio
0 mg
Sodio
0 mg
Potasio
----mg
Zinc
0.06 mg
Vitamina A
0 µg
Vitamina C
0 mg
Vitamina B1(tiamina)
0 mg
Vitamina B2 (riboflavina)
0 mg
Vitamina B3 (niacina)
0 mg
Vitamina B6 (piridoxina)
0 mg
Vitamina B9 (ácido fólico)
0  µg
Vitamina B12 (cobalamina) 
0 µg

Beneficios
El aceite de oliva es  fuente de:
Grasa monoinsaturada.  Grasa cardioprotectora ayuda a bajar los niveles de colesterol malo y subir el de colesterol bueno. Puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la artritis, ciertos cánceres  y males cardiovasculares.
Hidroxitirosol  y oleuropeína.  Estos fitoquímicos  antioxidantes pueden trabajar juntos para ayudar a proteger contra cáncer de mama, hipertensión, bacterias que causan infecciones y cardiopatías.
Lignanos. Presente en el aceite de oliva extra virgen, este poderoso antioxidante protege contra el cáncer de mama, próstata y colon al suprimir cambios en las células al principio del cáncer.
Vitamina E. El aceite de oliva es una de las mejores fuentes dietéticas de esta escasa vitamina en la comida, una cucharada de aceite de oliva aporta el 8%del valor diario de esta vitamina. Esta  defiende contra los radicales libres.

Recomendaciones de consumo.
Para preservar el sabor y los compuestos que luchan contra las enfermedades es recomendado guardar el aceite de oliva en un recipiente hermético en el refrigerador o en algún lugar oscuro y fresco, y usarlo lo antes posible.
El aceite de oliva refrigerado se solidifica, así que antes de usarlo es importante dejar que alcance la temperatura ambiente.
El calor y las sustancias químicas usadas para procesar el aceite pueden disminuir su contenido nutricional, por lo que es mejor elegir  aceites menos procesados, como el extra virgen  o el prensado en frio.

Comentarios