La enfermedad consistente en
la aparición de lesiones desmielinizantes, neurodegenerativas y
crónicas del sistema nervioso central. Actualmente se desconocen las
causas que la producen aunque se sabe a ciencia cierta que hay diversos
mecanismos autoinmunes involucrados. Aparecen focos de desmielinización
esparcidos en el cerebro y parcialmente también en la médula
espinal causados por el ataque del sistema inmunitario contra la
vaina de mielina de los nervios. Las neuronas, y en especial
sus axones se ven dañados por diversos mecanismos. Como resultado,
las neuronas del cerebro pierden parcial o totalmente su capacidad de
transmisión.
Síntomas
- Adormecimiento
- Cosquilleos
- Espasmos
- Parálisis
- Fatiga
- Alteraciones en la vista.
Tratamiento
nutricional
% de macronutrientes
- Carbohidratos: 60-65%
- Proteínas: 15%
- Grasas: 20-25% (saturados 7%)
Lo ideal es una dieta:
Que incluya proteínas de origen vegetal, presentes en leguminosas,
frutos secos, semillas, cereales,
seitán, tempeh, tofu,
arroz, quínoa, mijo, amaranto, algas, aguacate, leches vegetales.
Preferir los carbohidratos
complejos presentes en el pan y la harina integral, cereales
(trigo, avena, maíz, etc.), pastas y arroz, patatas, etc.
Es más recondenado consumir
las frutas y verduras frescas, para así obtener más vitaminas, minerales y antioxidantes de estos.
Consumir grasas insaturadas omega 3, presentes en los aceites vegetales como el de oliva, maíz, sésamo, girasol, semillas de lino, frutos secos y semillas. Además en pescados grasos como salmón, atún fresco, arenque, macarela, sardina y trucha
Evitar lo más carne, queso,
huevos, y derivados de la leche, todos ellos son muy ricos en proteínas de
origen animal, estas requieren un elevado coste energético para poder ser
digeridas y metabolizadas, además sus derivados metabólicos o sustancias de
desecho son de una gran toxicidad para el organismo. En el caso de ingerir este tipo de
alimentos elegir pollo y los trozos más
magros de carne y lácteos desnatados.
Evitar o limitar el
consumo de productos de pastelería,
bollería, golosinas, comida enlatada y
congelada, fiambres grasos y carnes muy grasa.
Comentarios
Publicar un comentario