La diarrea se caracteriza
por la expulsión frecuente de heces amorfas, generalmente aguadas. Puede ir acompañada de dolor abdominal y retortijones fuertes. En casos extremos la
diarrea puede producir deshidratación.
Causas
La forma más común de
diarrea se presenta por comer comida o
beber agua contaminada con algunos virus, bacterias o parásitos. Suelen
encantase en alimentos sin pasteurizar, en utensilios y
equipos de cocina mal lavados.
Otros factores que provocan diarrea
son la intolerancia a la lactosa, estrés,
algunos medicamentos, dosis masivas de vitamina C, o antiácidos con
magnesio.
La diarrea inflamatoria, es
menos común, y suele relacionase con
afecciones medicas como colitis, síndrome de colon irritable y
otros trastornos gastrointestinales.
Tratamiento
nutricional
El aporte de fibra debe de
ser no más de 10 gr/día. La fibra más
recomendada es la soluble, que ayuda
absolver el exceso de líquidos del tracto digestivo, vuelve más lento el tránsito
intestinal y da volumen a las heces.
Se debe de acompañar con
abundantes líquidos para evitar la deshidratación. Se recomienda hacer
entre 5 a 6 tiempos de comidas y utilizar métodos de cocción como
hervido, a la plancha y al vapor.
Alimentos permitidos
- Frutas: manzana y pera cocidas sin cascara, plátano, membrillo, durazno en almíbar.
- Verduras zanahoria cocida y si hay tolerancia calabacín en puré.
- Cereales y tubérculos: pan blanco, arroz, papa, , pasta
- Leguminosas: ninguna
- Oleaginosas: ninguna
- Alimentos de origen animal: huevo duro, pollo y pescado a la plancha o al vapor, y si hay tolerancia yogurt natural.
- Bebidas: té de manzanilla, leche de almendras, agua de arroz, jugos no cítricos.
Alimentos
no permitidos
- Frutas: frescas, sobre todo las futas cítricas
- Verduras: verduras frescas
- Cereales y tubérculos: cereales integrales y granos enteros, bollería y pastelería.
- Leguminosas: todas.
- Oleaginosas: todas.
- Alimentos de origen animal: huevo frito, carne roja y de cerdo, embutidos, leche, quesos, yogurt de sabores.
- Bebidas: jugos cítricos, café, refrescos, el alcohol.
- Otros: especias fuertes, irritantes y grasas.
Comentarios
Publicar un comentario