Cobalto en la dieta


Oligoelemento fundamental,   es un  componente esencial de la cobalamina, en un 4% de su formación y ésta es su única función en el organismo.

Funciones
  • Es necesario para que la vitamina B12 desempeñe sus funciones en el  organismo.
  • Desempeña un papel en la formación de la hemoglobina, junto con el cobre y el hierro. 
  • Es necesario para la estimulación y el buen funcionamiento de las células rojas.
  • Puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre.
  • Interviene en el metabolismo del hierro y  la formación de los glóbulos sanguíneos.
  • Necesario en la síntesis de la timidina, colina y la metionina,
  • Posee relaciones con la insulina y el zinc.
  • Es un regulador del sistema vagosimpático.
  • Tiene acción simpaticolítica, sustancia que actúa inhibiendo los efectos del sistema nervioso simpático.
  • Es un antagonista de la adrenalina a nivel de las terminaciones simpáticas.
  • Interviene  en la acción de algunas enzimas como activador o como inhibidor.
  •  A dosis pequeñas, estimula la actividad de la penicilina y a dosis altas es un antagonista de la misma. 
  • Interviene en la fecundidad.

Fuentes
  • Carnes
  • Huevos
  • Lácteos
  • Hígado
  • Riñón
  • Pescado
  • Ostras
  • Leguminosas
  • Vegetales de hojas
  • Cereales integrales

Deficiencia
Su carencia se atribuye a la ausencia de la Cobalamina, y se refleja en anemias, problemas neurológicos y falta de crecimiento.

Exceso
En caso de intoxicación pueden darse los siguientes síntomas:
  • Vómitos y náuseas.
  • Problemas de visión.
  • Miocardiopatía.
  • Daños en tiroides.
  • Esterilidad.
  • Alopecia.
  • Hemorragias.
  • Diarreas.
  • Posibles problemas nerviosos.
  • Espesura de la sangre.

Recomendaciones diarias.

La dosis diaria recomendada no está estipulada, por tanto una dieta regulada y variada   es el único seguro de su correcta dosis. Se supone que cantidades del 150-600 µ/día son suficientes.

Comentarios