Cromo en la dieta


Oligoelemento necesario para la fabricación de insulina  y la descomposición de macronutrientes.

Funciones
  • Es importante en el metabolismo de las grasas. Estimula la síntesis de los ácidos grasos y del colesterol, ayudando  a mantener los niveles normales del colesterol en la sangre.
  • Esencial  en el metabolismo de los carbohidratos.  El cromo también ayuda en la acción de la insulina y el metabolismo de la glucosa. El cromo es un componente fundamental del llamado factor de tolerancia a la glucosa (GTF). La función principal del GTF es aumentar la capacidad que tienen las células de regular la insulina.

Fuentes
  • Carne
  • Hígado
  • Pollo
  • Huevo
  • Mariscos
  • Lácteos, especialmente la mantequilla
  • Granos enteros
  • Papa
  • Germen de trigo
  • Frutos secos
  • Brócoli
  • Cebollas
  • Tomates
  • Espinacas
  • Pimiento verde
  • Berros
  • Setas
  • Levadura de cerveza
  • Vino tinto 
  • Ciruela
  • Manzana
  • Pimienta negra

Deficiencia
La deficiencia de cromo no es tan habitual, pero puede presentase mayormente  en  personas mayores con diabetes tipo 2 y en los bebés con desnutrición proteico-calórica.
La falta de cromo puede traer como consecuencia resistencia a la insulina, desencadenando elevados niveles de insulina y­/o glucosa en sangre, problemas cardíacos y  Síndrome Metabólico.

Exceso
Su toxicidad no es común  debido a la baja absorción y a la alta tasa de excreción de cromo.

Recomendaciones diarias

Edad
mg
Lactantes
1-6 meses
0,2

7-12 meses
5,5
Niños
1-3 años
11

4-8 años
15
Niños
9-13 años
25
Niñas
9-13 años
21
Adolecentes


Hombre
14-18 años
35
Mujer
14-18 años
24
Adultos


Hombres
19-70 años
35

>70 años
30
Mujeres
19-70 años
25

>70 años
20
Embarazo
14-18 años
29

19 años en adelante
30
Lactancia
14-18 años
44

19 años en adelante
45

Comentarios