Azufre en la dieta


Macromineral necesario para en múltiples reacciones metabólicas y además forma parte de composición de  vitaminas, proteínas y hormonas.

 Funciones
  • Importante componente de  aminoácidos que se ocupan de formar proteínas, se encuentra presente en la queratina, que es una sustancia proteica de la piel, uñas y pelo, participa en la síntesis del colágeno (elemento que mantiene unidas a las células).
  • Su papel es de relevancia en la respiración de los tejidos orgánicos.
  • Componente de la tiamina o vitamina B1.
  • Colabora con las vitaminas del grupo B para asegurar la salud de los nervios.
  • Es responsable de mantener el aporte necesario de oxígeno al cerebro.
  • Colabora con el hígado para una correcta secreción biliar.
  • Ayuda a la desintoxicación del organismo.
  • Favorece el transporte y equilibrio de otros minerales en el organismo.
  • Interviene en el metabolismo de los lípidos y de los carbohidratos. Y la síntesis de intermediarios metabólicos importantes, como el glutatión.
  • Esencial en el correcto funcionamiento de la insulina.

 Fuentes
  • Carne
  • Pescado
  • Queso
  • Huevos
  • Leguminosas
  • Germinados
  • Ajo
  • Cebolla
  • Cebollines
  • Escalonias
  • Chalotes
  • Puerro
  • Coles de Bruselas
  • Col rizada
  • Brócoli
  • Coliflor
  • Coles de Bruselas
  • Repollo
  • Zanahorias
  • Pak Choi
  • Perejil
  • Rábanos
  • Pimientos rojos
  • Acelgas
  • Tomates
  • Nabos
  • Berro
  • Espárragos
  • Frutas secas
  • Frutos secos y semillas
  • Mostaza
  • Cerezas
  • Coco
  • Uvas
  • Arándanos
  • Piña
  • Plátano
  • Sandía
  • Toronja
  • Melón
  • Durazno
  • Naranja
  • Kiwi
  • Fresas. 
  • Aguacate


Deficiencia
La deficiencia es muy rara,  pero puede producir un retraso en el crecimiento debido a su relación con la síntesis de las proteínas, además de favorecer la  debilidad en las uñas, piel y el pelo, impedir que se pueda depurar normalmente el cuerpo,  una incorrecta secreción biliar, alteraciones en el sistema nervioso y  en el  metabolismo de los lípidos y de los carbohidratos.

Exceso
Si bien la incorporación excesiva del azufre contenido en los alimentos no es considerada tóxica,  también puede causar problema de crecimiento, también, náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento y dolor de cabeza.  Su exceso es eliminado por el organismo a través de la orina.
Sin embargo si  es peligrosa la ingestión de azufre inorgánico a través de productos no recomendados para él ser humano, esto puede generar:
  • Efectos neurológicos y cambios comportamentales
  • Alteración de la circulación sanguínea
  • Daños cardiacos
  • Efectos en los ojos y en la vista
  • Fallos reproductores
  • Daños al sistema inmunitario
  • Desórdenes estomacales y gastrointestinales
  • Daños en las funciones del hígado y los riñones
  • Defectos en la audición
  • Alteraciones del metabolismo hormonal
  • Efectos dermatológicos
  • Asfixia y embolia pulmonar


Recomendaciones diarias

La dosis diaria recomendada no está estipulada, por tanto una dieta regulada y variada   es el único seguro de su correcta dosis. 

Comentarios