Zinc en la dieta

Oligoelemento esencial, está implicado en prácticamente todos los sistemas de mantenimiento y regulación corporal. Es crucial para mantener piel, cabello, inmunidad y metabolismo de proteínas normales,  y numerosas sistemas de enzimas.

Funciones
  • Es necesario para que el sistema inmunológico funcione apropiadamente, favoreciendo en  la producción de linfocitos.
  • Participa en la división y el crecimiento de las células.
  • Interviene en la síntesis de ADN y ARN.
  • Ayuda  en la cicatrización de heridas.
  • Interviene en  el metabolismo de los carbohidratos y   proteínas.
  • El zinc también es necesario para los sentidos del olfato y del gusto.
  • Es fundamental para el correcto desarrollo de las gónadas (ovarios y testículos), así como en la reproducción y en la fertilidad.
  • Durante el embarazo, la lactancia y la niñez, el cuerpo necesita zinc para crecer y desarrollarse apropiadamente.
  • Es esencial para la formación de muchas proteínas ente ellas la insulina
  • Previene el acné al regular la actividad de las glándulas sebáceas.
  • Es un potente antioxidante natural ya que es un componente de la enzima antioxidante superoxidodismutasa.
  • Aumenta la absorción de la vitamina A, ayudando  a mantener la vista saludable.

Fuentes
  • Carne roja  y cerdo
  • Aves
  • Pescado
  • Mariscos
  • Lácteos
  • Leguminosas
  • Granos enteros
  • Germen de trigo
  • Frutos secos
  • Semillas
  • Tofu
  • Levadura
  • Setas
  • Algas

Deficiencia
El déficit  de este mineral puede originar:
  • Enanismo o alteraciones en el crecimiento
  • Dermatitis
  • Diarrea
  • Pérdida de cabello
  • Alteración de los caracteres sexuales
  • Impotencia  e infertilidad
  • Disminución del sentido del gusto y del olfato
  • Cansancio y fatiga
  • Anemia
  • Lentitud a la hora de la cicatrización
  • Lesiones en la piel
  • Debilidad y manchas blancas en uñas
  • Piel con acné
  • Pérdida de apetito
  • Alteraciones oculares
  • Susceptibilidad a infecciones
  • Aumento del nivel de colesterol sanguíneo

Exceso
Se pueden presentar casos de toxicidad aguda con ingestas de entre 225 a 450 mg de una sola vez causando los siguientes signos de diarrea, dolores abdominales, náuseas, vómito y  calambres musculares.
Un exceso en la ingesta de zinc crónica se da con ingestas diarias de más de entre 150 mg. por un periodo de tiempo prolongado puede llevar a una deficiencia de cobre o hierro, alteración de la función inmune y  reducción de lipoproteínas de alta densidad (HDL, colesterol bueno).

Recomendaciones diarias

Edad
mg
Lactantes
1-6 meses
2

7-12 meses
3
Niños
1-3
3

4-8
5

9-13
8
Adolecentes


Hombre
14-18 años
11
Mujer
14-18 años
9
Adultos


Hombres
19 años en adelante
11
Mujeres
19 años en adelante
8
Embarazo

13
Lactancia

14

Comentarios