Biotina (vitamina B8)


La biotina  (vitamina B8) es una de las vitaminas del complejo B, cuyo  grupo de vitaminas es hidrosoluble.  Necesaria para el metabolismo   y ayuda al cuerpo a aprovechar el azúcar en sangre (glucosa).  Las bacterias de nuestro intestino fabrican en pequeñas cantidades.


Funciones
  • Interviene en el metabolismo de los ácidos grasos, aminoácidos  carbohidratos de la comida.
  • Ayuda en  la síntesis y degradación de grasas y la degradación de algunos aminoácidos.
  • La biotina se une a la lisina  formando la biocitina  y ejerce así función de coenzima, actuando  en la transferencia (aceptor y donador) de dióxido de carbono en numerosas carboxilasas y decarboxilasas. Todas estas enzimas son esenciales en los procesos de duplicación celular.
  • Ayuda al cuerpo a aprovechar la glucosa en sangre.
  • Estimula la producción de tejidos en el organismo.
  • Está relacionada con el crecimiento celular.
Fuentes
  • Alimentos de origen animal: las vísceras, carne roja, pollo,  la yema de huevo, el pescado, lácteos.
  • Frutos secos 
  • Cereales como la cebada, maíz, avena, arroz,  salado de trigo  y germen de trigo
  • Leguminosas
  • Coliflor, hongos, plátano,  levadura
  • Chocolate 

Deficiencia
La carencia de biotina es muy poco probable siempre que nuestra alimentación sea variada. Pero si llega a presentase los síntomas son inapetencia, llagas y ulceraciones en la lengua, piel seca, erupciones en la piel, dermatitis seborreica, caída del cabello, pelo quebradizo, vómitos y náuseas hasta llegar a alteraciones del sistema nervioso como insomnio, ansiedad, depresión.
Exceso
Al ser hidrosoluble sus excesos son eliminados a través de la orina, por lo que no causa toxicidad.

Recomendaciones diarias

Edad
mg
Lactantes
0-6 meses
5

7-12 meses
6
Niños
1-3 años
8

4-8 años
12

9-13 años
20
Adolecentes
14-18 años
25
Adultos


Hombres
19 años en adelante
30
Mujeres
19 años en adelante
30
Embarazo

30
Lactancia

35

Comentarios