Las leguminosas son fuente de proteínas de origen vegetal y fitoquímicos, reducen los niveles de
colesterol, estabilizan los niveles de glucosa
en sangre, y previenen algunos defectos
congénitos y cáncer.
Las semillas de los que se hablaran son:
- Frijoles
- Lentejas
- Habas
- Garbanzos
Beneficios
Las leguminosas son fuente de:
Hidratos de carbono
complejos. Producen saciedad
rápidamente, lo que ayuda a controlar el
apetito. Sus hidratos de carbono
complejos constituyen una buena elección para quien requiera energía
constante y duradera.
Fibra insoluble.
Ayuda a evitar el estreñimiento al trasportar más rápidamente el alimento por el organismo.
Fibra soluble. Importante para bajar el colesterol, puede
reducir el riesgo de cardiopatías al bajar la homocisteína, aminoácido asociado
con la aparición de estas afecciones.
Vitamina B9 (Folatos). Vitamina crucial para prevenir defectos, cardiopatías
y cáncer.
Hierro. Mineral vital
para inmunidad, embarazo sano y prevención de anemias.
Inhibidores de proteasas.
Estos fitoquímicos pueden inhibir
el crecimiento de tumores, frustran la producción de enzimas en las
células cancerosas, bloquean la unión de
hormonas a las células e inhiben cambios en células sanas.
Isoflavones. Estos
fitoquímicos pueden bajar el riesgo de cardiopatías y
tratar algunos de los síntomas de la
menopausia.
Saponinas y lignanos. Evitan enfermedades cardiovasculares
al fijar el colesterol en el tracto digestivo, además bloquean cambios
cancerosos en las células.
Esteroles de las plantas.
Similares en estructura al colesterol, ayuda a reducir niveles de
colesterol al competir con este en la
absorción.
Recomendaciones de consumo.
Las leguminosas son conocidas por provocar gases al
consumirlas, los culpables de esto son
los hidratos de carbono llamados
oligosacáridos, para minimizar este
efecto se recomienda poner en remojo mínimo durante varias horas y luego tirar esa agua antes de
cocinarlos, esto eliminara algunos oligosacáridos.
Comer alimentos fuente de vitamina C junto a las
leguminosas, aumenta la absorción de hierro.
Comentarios
Publicar un comentario