Migraña y como tratarla con la comida

La migraña es un dolor de cabeza palpitante y muy agudo que suele empezar cerca de un ojo o de la sien. El dolor puede extenderse a uno  o ambos lados de la cabeza. El dolor suele empeora con la actividad física.

Síntomas
Trastornos visuales, como ver una luz, puntos ciegos y pérdida temporal de la vista temporal. Otras señales incluyen nauseas temporal, debilidad, y sensibilidad al ruido y luz brillante o destellos.

Tratamiento  nutricional
Alimentos a procurar
  • Magnesio. La gente con migraña tiende a tener el metabolismo del magnesio deteriorado, así como niveles bajos de este. Aunque los frutos secos son buena fuente de este mineral,  o se aconseja consumirlos para aliviar este mal, ya que contiene taninos que podrían desencadenar las migrañas, se aconseja mejor usar otros alimentos fuente como el aguacate, amaranto en grano, arroz y calabacitas.
  • Riboflavina.  Tiene el potencial de aumentar las reservas de energía de las neuronas, que suele reducirse en quienes sufren migraña. La riboflavina se encuentra en el huevo, lácteos, pescado, pollo, hongos, quínoa

Alimentos a evitar.
Hay compuestos implicados en la aparición de la migraña:
  • Nitritos. Se encuentra en tocino, hot dog y carnes ahumadas.
  • Tiramina. El pepperoni, vino tinto, hígados de pollo, preparaciones de levadura activa y quesos maduros son fuente del compuesto.
  • Taninos. Las fuentes de estos compuestos son frutos secos, jugo de manzana, uvas, bayas, café, vino tinto y te.
  • Sulfitos. Compuesto utilizado para conservar el vio y frutas secas
  • Otros. El glutamato monosódico, ingrediente común en la comida procesada y el aspartame un edulcorante artificial.

Comentarios