El insomnio es despertarse antes de lo planeado, tener problemas para conciliar el sueño o permanecer despierto. Es más bien un síntoma de un problema de salud o emocional subyacente.
Causas: estrés, ansiedad depresión son las principales causas. Los periodos de insomnio breves generalmente son como resultado de un horario de sueño errático, una enfermedad corta como la tos, dolor, factores ambientales como el ruido.
Otros desencadenantes pueden ser ejercicio vigoroso durante la noche embarazo, acidez alcohol, y demasiada cafeína. Además al envejecer el patrón de sueño suele cambiar.
Consecuencias: la fatiga y la irritabilidad durante el día son las consecuencias de la falta de sueño.
Tratamiento nutricional
- Triptófano. Es un aminoácido esencial que el cerebro utiliza para producir un neurotransmisor llamado serotonina. Además de inducir al sueño de forma natural, reduce la ansiedad y la tensión y actúa como un antidepresivo. Fuentes: plátano, lácteos, pescado, aves, chicharos y nabos.
- Vitamina B6. Ayuda a convertir el triptófano en serotonina y a la producción de sustancias químicas cerebrales adicionales que regulan el sueño y el estado de ánimo, incluyendo melatonina y dopamina. Fuentes: aguacate, plátano, pescado, chicharos, papa, aves, jugo de ciruela.
- Vitaminas B9 y B12. Proporcionan la producción de neurotransmisores del cerebro, esenciales para un sueño apacible y estado de ánimo pacifico. Las fuentes de vitamina B9 son verduras de hoja verde espárragos, aguacate, frijoles betabel, brócoli, lentejas, naranjas, chicharos, y de vitamina B12 son huevo, lácteos, pescados, carne, aves y mariscos.
- Magnesio. Ayuda a convertir el triptófano en serotonina. Fuentes: amaranto, aguacate, quínoa, arroz integral, semillas de girasol, salvado de trigo y germen de trigo.
- Hidratos de carbono complejo. Los ricos en hidratos de carbono complejos pueden proporcionar somnolencia al aumentar la absorción de triptófano. Fuentes: granos enteros, leguminosas, papa.
Comentarios
Publicar un comentario