El catarro común es una infección muy contagiosa que suele empezar como irritación de la
garganta y nariz tapada, y termina en ojos rojos y llorosos, estornudos, tos, dolor
de garganta, congestión nasal, dolor de cabeza, fatiga y malestar general.
El catarro rara vez causa complicaciones serias. Sin embargo los catarros si no se cuidan pueden originar infecciones de oídos, bronquitis,
neumonía y exacerbar el asma.
La gripa causa miles de muertes al año debido a las complicaciones, y su
virus es más peligroso que el del catarro común.
Causas
La gripe y el catarro son causados por distintos tipos de
virus que son muy contagiosos. Los virus se esparcen por el aire y por contacto
con objetos como los teléfonos y los picaportes de las puertas.
Algunos factores pueden predisponer a contraer una de las
infecciones como:
- Tener las defensas inmunológicas bajas
- Tener una enfermedad
- Estrés prolongado
- Exponerse al humo de cigarro, smog y otros contaminantes ambientales
- Lavado de manos descuidado o poco frecuente
Tratamiento nutricional
Nutrientes a procurar:
Cinc. Puede reforzar
la inmunidad del cuerpo a los virus. Además puede reducir la gravedad de los síntomas
y acortar la duración del catarro y gripe. Fuentes: leguminosa, lácteos, carne,
aves, mariscos, semillas y granos enteros.
Quercetina. Este flavonoide reduce de
histamina, asociada con la secreción nasal, congestión y ojos llorosos. Fuente: cebolla morada, manzanas, bayas,
cerezas, uvas, ciruela, te y vino.
Vitamina C. Aunque no cura el catarro común o la gripe, esta
vitamina al fortalecer el sistema inmunológico, podría prevenir la aparición de
estos virus y también acortar la duración de los síntomas. Fuente: todas las frutas y verduras frescas contienen esta vitamina, en especial la guayaba, los cítricos, bayas, piña, melón, kiwi, jitomate, brócoli, pimiento morrón
Comentarios
Publicar un comentario