Fósforo en la dieta


Mineral que forma parte de las células, está en casi todas las reacciones químicas.

Funciones
  • Forma parte de las membranas celulares como fosfolípidos.
  • Ayuda a que se produzca y reserve energía (ATP)
  • Forma parte de las cadenas de ácidos nucleícos (ADN y ARN)
  • Ayuda a mantener el equilibrio ácido-base (pH) actuando como uno de los reguladores (buffers) más importantes.
  • Ayuda a oxigenar los tejidos ya que se une a la hemoglobina.
  • Ayuda a formar huesos, dientes y músculos.

Fuentes
  • Carne roja
  • Aves
  • Pescados
  • Lácteos
  • Leguminosas
  • Semillas
  • Frutos secos

Deficiencia
Debido a su fácil disponibilidad en el suministro de alimentos, una deficiencia de fósforo es poco común.

Exceso
Los niveles excesivamente altos de fósforo en la sangre, si bien son raros, se pueden combinar con el calcio para formar depósitos en los tejidos blandos, como los músculos. Los niveles altos de fósforo en la sangre ocurren solamente en personas con nefropatía grave o muy mal funcionamiento en la regulación del calcio.

Recomendaciones diarias

Edad (años)
mg
Lactantes
0-0,5
100

0,5-1
275
Niños
1-3
460

4-8
500

9-13
1250
Adolecentes
14-18
1250
Adultos


Hombres
19-50
700

51-70
580

>70
700
Mujeres
19-50
700

51-70
580

>70
700
Embarazo
14-18
1250

19 en adelante
700
Lactancia
14-18
1250

19 en adelante
700

Comentarios