Beneficios del consumo de granos enteros


El germen y salvado del grano abundan en fitoquímicos y fibras insolubles. Los granos enteros se relacionan con menor riesgo de cáncer enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Los granos de los que se hablaran son:
  • Cebada
  • Avena
  • Centeno
  • Trigo

Beneficios 
Los granos enteros contienen: 

Ácidos fíticos: estos compuestos protege contra el daño de los radicales libres a las células y retardan la digestión de los almidones, ayudando a estabilizar los niveles  de azúcar en sangre.
Betaglucán: fibras soluble que puede ayudar  a reducir hasta un 5%el colesterol total.
Esteroles de las plantas: puede ayudar a reducir el colesterol malo al fijarlo en el tracto digestivo.  
Flavonoides: estos antioxidantes del germen y salvado previenen cáncer, cardiopatías,  y pérdida de vista.
Carbohidratos complejos: previenen el cáncer, las enfermedades cardiovasculares  y la diabetes.
Lignanos: sustancias parecidas a los estrógenos, pueden  bajar el colesterol e inhibir los dañinos efectos del estrógeno.
Saponinas: la avena es muy buena fuente de estas sustancias, que pueden fijar el colesterol e interferir con  el  desarrollo del cáncer.
Selenio: la cebada  es fuente de este mineral antioxidante, que se une a la vitamina E para combatir los radicales libres.
Vitamina E: este antioxidante puede ayudar a prevenir cáncer, cardiopatías, afecciones de la piel y pérdida de la vista.

Recomendaciones de consumo.

Cocinar estos granos con el mínimo de agua y sol hasta que estén blandos, cocinarlos demasiado reduce su contenido nutricional. 

Contraindicaciones 

La cebada, centeno, trigo y avena, no se recomienda para las personas que padezca enfermedad celiaca ya que contiene la proteína llamada gluten. 

Comentarios