Son fuente magra de proteína de alta calidad, estas carnes blancas están llenos de aminoácidos esenciales vitaminas B y minerales, que ayudan a tener piel sana, inmunidad y adecuadas funciones cerebrales y digestivas.
Las aves de las que se hablaran son:
- Pollo
- Pavo
- Pato
Beneficios
La carne de aves son fuente de:
Cinc: esencial para el desarrollo de las células inmunológicas, también pueden mejorar la fertilidad y la salud de la piel, además de aliviar el síndrome premenstrual (SPM). El pavo, el pato y la piel oscura del pollo ofrecen generosas cantidades de este mineral.
Hierro: el pato y la piel oscura del pavo son excelentes fuentes de mineral que nutre la sangre.
Selenio: abundante en las aves, puede ayudar a proteger contra el cáncer, cataratas, cardiopatías y degeneración macular.
Vitamina B3: la carne de aves en general contiene este nutriente que asegura la buena salud del aparato digestivo y sistema nervioso.
Vitamina B6: aunque todas las aves contienen de esta vitamina, la carne blanca de pollo y pavo es la mejor fuente. Esta vitamina puede aliviar alergias, el asma y la depresión, además de ayudar a prevenir cardiopatías.
Vitamina B12: disponible de forma natural solo en alimentos de origen animal, esta vitamina puede ser benéfica en anemia, salud cardiovascular, depresión y durante el embarazo.
Lisina: aminoácido esencial, ayuda a prevenir y tratar el herpes.
Triptófano: precursor de la niacina este aminoácidos esencial puede ayudar a aliviar la ansiedad, la depresión y el insomnio.
Recomendaciones de consumo.
La carne oscura de las aves es la de mejor sabor, así como por algunos de sus nutrientes como hierro y selenio. Pero también es más rica en grasas, tiene de 3 a 5 veces más según el ave. Además de la grasa de la carne, hay mucha en la piel (la mitad de la rasa total está ahí). Está bien asar al horno o a la parrilla las aves con todo y pellejo para conservar la humedad, pero quíteselo antes de comerla. Si se prepara la ave en sopas, caldos, guisos o si se sofríen, es más recomendado quitar la piel antes de cocinarlas.
Comentarios
Publicar un comentario