Constituyente principal de la sal, el sodio es un mineral
que el cuerpo necesita en pequeñas
cantidades, principalmente es vital para
el equilibrio hídrico del cuerpo.
Funciones
- Mantiene el equilibrio acido-base
- Mantiene el equilibrio de liquidos, presión arterial y volumen sanguíneo
- Trasmisión de impulsos nervioso y buen funcionamiento muscular
Fuentes
Este mineral se presenta de manera natural en la mayoría de
los alimentos. La forma más común de sodio es el cloruro de sodio, que
corresponde a la sal de cocina.
El sodio también se añade a muchos productos alimenticios. Por
lo general, las comidas rápidas tienen un contenido alto de sodio,
por lo que se recomienda un consumo moderado de estos.
Deficiencia
No se conoce deficiencia dietética. Pero cuando hay pérdida
excesiva se produce deshidratación
Exceso
Un exceso de sodio a
largo plazo puede llevar a padecer hipertensión, acumulación grave de líquido
en personas con insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis o
nefropatía.
Recomendaciones diarias
Edad
|
mg
|
|
Adultos
|
||
Hombres
|
19 años en adelante
|
2300
|
Mujeres
|
19 años en adelante
|
2300
|
No existen cantidades de sodio específicas recomendadas
para bebés, niños y adolescentes
Los adultos que sufran de hipertensión, insuficiencia cardíaca
congestiva, cirrosis hepática y nefropatía necesitan cantidades mucho más bajas de sodio, su
consumo será dependiendo de la gravedad de la enfermedad.
Dieta Hiposódica severa
|
200 a 500 mg
|
Dieta Hiposódica Estricta
|
500 a 1000 mg
|
Dieta Hiposódica moderada
|
1000 a 1500 mg
|
Dieta hiposódica leve
|
1500 mg a 2000 mg
|
Comentarios
Publicar un comentario