Especias y sus beneficios


Además de potencializar el sabor de los platillos, las especias pueden tener beneficios para la salud. 

Alcaravea 
Contiene el fitoquímico limoneno que puede prevenir el cáncer. También contiene pequeñas cantidades de alcohol perililo, con potencial para prevenir el cáncer de mama.

Azafrán 
Por su contenido en crocetina y carotenoides, se cree  que puede ayudar a combatir cardiopatías y cáncer.

Canela 
Puede tener propiedades antibacterianas y antimicrobiales, y también combatir la incomodad provocada por la acidez. El cinamaldehìdo de la canela puede detener las bacterias como el H.pylori, que se ha relacionado con las úlceras.

Cilantro (semillas)
Puede ayudar con los retortijones estomacales y pude tener la capacidad de matar bacterias y hongos. Contiene limoneno flavonoide que se piensa que puede ayudar contra el cáncer.

Clavos de olor
Combaten bacterias, como la E. coli, que intoxica los alimentos. El eugenol de los clavos puede evitar cardiopatías al impedir la formación de coágulos en la sangre. También se utiliza para refrescar el aliento de forma natural.  

Comino 
Examinado por su potencial para detener  las bacterias y microbios de los alimentos como la E. coli, también se investiga por sus potenciales efectos como antioxidante.

Cúrcuma
Contiene curcumina, que tiene un efecto antioxidante que puede mantener a raya las cardiopatías y cáncer. Los estudios también muestran que la curcumina podría reducir el desarrollo de cataratas.

Jengibre 
Sus sustancias (gingerol, shogaol, y zingibereno) tienen cualidades antioxidantes, que pueden prevenir cardiopatías y cáncer.  Se cree que reduce el mareo, náuseas  y vómito,  y posea propiedades antiinflamatorias.

Mostaza (semillas)
Contiene isotiocianato de alilo, que se cree que inhibe el crecimiento de células cancerosas. Los volátiles aceites de la mostaza  descongestionan en casos de catarro y gripe.

Nuez moscada 
Se cree que el eugenol, un monoterpeno, ayuda a prevenir las cardiopatías  al evitar que se formen coágulos en la sangre. También puede tener propiedades antibacteriales que destruye la bacteria E. coli de los alimentos.

Paprika
Contiene un compuesto llamado capsantina, este aumenta el colesterol bueno (HDL) y reduce el colesterol malo (LDL). Contiene luteína y la zeaxantina, ayudan a la vista, y disminuyen las cataratas. Además ayuda a regular el azúcar en sangre.

Pimienta negra
La pimienta negra tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antibacterianas. También puede ayudar a mejorar la digestión, reducir el colesterol y fortalecer el sistema inmunológico

Pimienta de cayena
Puede ayudar a reducir la incomodidad de alergias, catarro y gripe. La capsaicina es el compuesto que le da su sabor picante, y se cree que reduce la congestión al permitir que se abran las vías nasales. 

Comentarios