La riboflavina (vitamina B2), es una de las vitaminas del
complejo B, cuyo grupo de vitaminas es hidrosolubles. La vitamina es
esencial para el metabolismo.
Funciones
- Interviene en la transformación de los alimentos en energía.
- Para la producción de enzimas tiroideas.
- Conserva el buen estado de las células del sistema nervioso.
- Buena salud visual.
- Mantener al sistema inmune en buen estado.
- Complementa la actividad antioxidante de la Vitamina E.
- Interviene en la regeneración de los tejidos (pelo, uñas, piel).
Fuentes
Origen animal
Por 100 gr aporta:
Carnes magras
- Carne de res magra 0.19 mg
- Carne magra de cerdo 0.87 mg
Vísceras.
- Hígado de pollo 1.96 mg
- Hígado de res 2.78 mg
- Riñón de res 2.55 mg
- Hígado de cerdo 3.01 mg
Productos lácteos
- Leche entera 0.47 mg
- Leche entera en polvo 1.20 mg
- Queso fresco 0.24 mg
- Queso cheddar 0.38 mg
- Queso manchego 0.30 mg
- Queso mozzarella 0.28 mg
- Queso tipo Oaxaca 0.73 mg
- Queso tipo Chihuahua 0.23 mg
- Queso panela 0.49 mg
- Yogurt 0.14 mg
Huevo
- Huevo entero 0.36 mg
- Clara de huevo 0.31 mg
- Yema de huevo 0.42 mg
Origen vegetal
Por 100 gr aporta:
Hortalizas de hoja verde y verduras
- Acelga 0.23 mg
- Berro 0.20 mg
- Espinaca 0.16 mg
- Perejil 0.31 mg
- Verdolaga 0.10 mg
- Calabacita italiana 0.50 mg
- Champiñones 0.39 mg
- Chile pasilla seco 1.20 mg
- Ejote 0.25 mg
Legumbres
- Alubia 0.19 mg
- Frijol 0.14 mg
- Garbanzo 0.17 mg
- Haba 0.31 mg
- Lentejas 0.19 mg
- Soya 0.31 mg
Oleaginosas
- Ajonjolí 0.24 mg
- Almendra 0.28 mg
- Avellana 0.46 mg
- Cacahuate 0.44 mg
- Nuez de castilla 0.51 mg
- Semilla de girasol 0.19 mg
- Piñón 0.24 mg
Los panes y los cereales generalmente son enriquecidos o fortificados
con riboflavina.
Deficiencia
Los síntomas de una deficiencia grave incluyen:
Anemia, úlceras bucales o labiales, trastornos de la piel, dolor
de garganta, inflamación de las membranas mucosas, retraso del crecimiento
Exceso
Al tratarse trata de una vitamina hidrosoluble, las
cantidades sobrantes salen fácilmente del cuerpo a través de la orina. No se
conoce toxicidad de la riboflavina
Recomendaciones diarias
Edad
|
mg
|
|
Lactantes
|
0-6 meses
|
0,3
|
Ambos sexos
|
7-12 meses
|
0,4
|
Ambos sexos
|
1-3 años
|
0,5
|
Ambos sexos
|
4-8 años
|
0,6
|
Niño
|
9-13 años
|
0,9
|
Niña
|
9-13
|
0,9
|
Adolecentes
|
||
Hombre
|
14-18
|
1,3
|
Mujer
|
14-18
|
1
|
Adultos
|
||
Hombres
|
19-30
|
1,3
|
31-50
|
1,3
|
|
51-70
|
1,3
|
|
>70
|
1,3
|
|
Mujeres
|
19-30
|
1,1
|
31-50
|
1,1
|
|
51-70
|
1,1
|
|
>70
|
1,1
|
|
Embarazo
|
14-18
|
1,4
|
19-30
|
1,4
|
|
31-50
|
1,4
|
|
Lactancia
|
14-18
|
1,6
|
19-50
|
1,6
|
|
31-50
|
1,6
|
Comentarios
Publicar un comentario