Tiamina (vitamina B1)


La tiamina (vitamina B1), es una de las vitaminas del complejo B, cuyo  grupo de vitaminas es hidrosolubles. La vitamina es esencial para el desarrollo y creciendo normal.

Funciones
La tiamina interviene en varios procesos  en el  metabolismo:
  • En la transformación de los carbohidratos  de los alimentos en energía.
  • Asegura un funcionamiento adecuado en el sistema nervioso y cardiovascular al intervenir en la absorción de glucosa al sistema nervioso y en la contracción muscular y la conducción de las señales nerviosas.


Fuentes
De origen animal
Por   100 gr aportan:
  • Carne de res magra (11.0mg)
  • Hígado de res (0.26mg)
  • Riñón de res (0.38mg)
  • Carne magra de  cerdo (0.87mg)
  • Cabeza de lomo (1.60 mg)
  • Costilla de cerdo  (1.38mg)
  • Pecho de cerdo (1.68mg)
  • Piernas de cerdo (2.89mg)
  • Charales secos (0.67mg)
  • Jaiba (0.16mg)
  • Langosta (0.40mg)
  • Ostiones (0.13mg)
  • Leche  entera en polvo (0.28mg)
  • Leche descremada en polvo (0.42mg)
  • Huevo entero (0.12mg)
  • Yema de huevo (0.27mg)
  • Pollo (0.06mg)
  • Pato (0.17mg)

De origen vegetal:
  • Trigo entero (0.59mg)
  • Salvado de trigo (0.52mg)
  • Germen de trigo (2.01mg)
  • Harina de trigo (0.18mg)
  • Hojuelas de trigo (0.64mg)
  • Pan de caja (0.47mg)
  • Pasta (0.12mg)
  • Arroz integral (0.34mg)
  • Arroz pulido (0.23mg)
  • Maíz  blanco (0.36mg)
  • Maíz amarrillo (0.34mg)
  • Tortillas de maíz blanco (0.17mg)
  • Tratillas de maíz amarrillo (0.15mg)
  • Harina de maíz (0.26mg)
  • Hojuelas de maíz (1.30mg)
  • Avena (0.73mg)
  • Salvado de avena (1.17mg)
  • Cebada (0.38mg)
  • Centeno (0.43mg)
  • Amaranto (0.14mg)
  • Alubia (0.46mg)
  • Frijol (0.62mg)
  • Garbanzo (0.74mg)
  • Haba (0.91mg)
  • Lentejas (0.69mg)
  • Soya (1.10mg)
  • Ajonjolí (1.24mg)
  • Almendra (0.71mg)
  • Avellana (0.46mg)
  • Cacahuate (0.44mg)
  • Cacao (0.27mg)
  • Castaña (0.25mg)
  • Semilla de girasol (2.00mg)
  • Piñón (0.76mg)
  • Pistache (0.67mg)
  • Semilla de calabaza (0.14mg)

Deficiencia
Una falta de tiamina puede causar debilidad, fatiga, psicosis y daño neurológico.
La deficiencia de tiamina se observa en la mayoría de los casos en personas alcohólicas (el consumo excesivo de alcohol dificulta la absorción de la tiamina). Esto puede llevar al desarrollo de una enfermedad llamada beriberi.
En los casos de deficiencia grave de tiamina, se puede presentar daño cerebral.

Exceso
No existe toxicidad conocida ligada a la tiamina.

Recomendaciones diarias

Edad
mg
Lactantes
0-6 meses 
0,2
Ambos sexos
7-12meses 
0,3
Niños
1-3 años
0,5
Ambos  sexos
4-8 años
0,6
Niño
9-13 años
0,9
Niña
9-13 años
0,9
Adolecentes


Hombre
14-18 años
1,2
Mujer
14-18 años
1
Adultos


Hombres
19-30 años
1,2

31-50 años
1,2

51-70 años
1,2

>70 años
1,2
Mujeres
19-30 años
1,1

31-50 años
1,1

51-70 años
1,1

>70 años
1,1
Embarazo
14-18 años
1,4

19-30 años
1,4

31-50 años
1,4
Lactancia
14-18 años
1,4

19-30 años
1,4

31-50 años
1,4

Comentarios