Beneficios del consumo de los súper cereales

Alimentos ricos en proteína, satisfacen el apetito y so ricos en fibra, vitaminas B y fitoquímicos. 

Los cereales de los que se hablaran son:
  • Amaranto
  • Trigo sarraceno
  • Mijo
  • Quínoa 



Beneficios 

Estos cereales contienen: 

  • Ácidos fíticos. Estos fitoquímicos pueden ayudar a proteger contra el daño de radicales libres a las células en los intestinos
  • Esteroles de las plantas. Compuesto con estructura similar al colesterol protege contra cardiopatías.
  • Carbohidratos complejos. La amilopectina y amilosa del trigo sarraceno ayudan a controlar el nivel de azúcar en la sangre. 
  • Inhibidores de las proteasa. Estos compuestos pueden inhibir la formación de células cancerosas. 
  • Lignanos. Estos fitoquímicos ayudan a bajar el colesterol malo y el riesgo de cáncer de mama, colon, ovario y próstata. 
  • Lisina. La quínoa es buena fuente de este aminoácido esencial que puede ayudar a prevenir y tratar herpes. 
  • Magnesio. El amaranto y la quínoa son ricas fuentes de este mineral. Bueno para el corazón y tambe puede ayudar a prevenir alergias, asma, cálculos renales y SPM.
  • Rutina. La contiene el trigo sarraceno. Minimiza el riesgo de cáncer al desintoxicar la sustancia que lo causan y evita que los agentes cancerosos se implanten en el cuerpo. Se le estudia por su capacidad para bajar la hipertensión, fortalecer los vasos sanguíneos y bajar los niveles de colesterol malo. 
  • Saponina. La quínoa es una buena fuente de esta sustancia, que puede ayudar a prevenir el cáncer y cardiopatías. 
  • Vitamina E. Antioxidante que ayuda a evitar el cáncer, cataratas, cardiopatías y degeneración macular. Abunda en la quínoa. 

Recomendaciones de consumo

Para conservar sus nutrientes, se deben tener una cocción sin demasiada agua y solo hasta que se ablanden pues la sobre cocción disminuye sus fitoquímicos.

Comentarios