Provisión de alimentos para combatir el cáncer


El cáncer es causado por una proliferación anormal de células que se dividen constantemente. Este crecimiento celular no regulado puede esparcirte e invadir el tejido normal, creando malignidad que puede invadir tejidos circundantes y esparcirse más. El cáncer ataca a cualquier edad y puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo.


Alimentos
Nutriente
Beneficios
Bayas, cúrcuma, granadas manzanas, té verde.
Ácidos fenólicos.
Podría destruir radicales libres y activar enzimas del cuerpo que combaten el cáncer y ayuda a reducir tumores al principio del proceso de cáncer.
Bayas, cerezas, manzanas, col morada, uvas roja y morada, ciruela, granada.
Antocianinas
Esto flavonoides pueden tener potencial antioxidante para reducir el riesgo de desarrollar cáncer, al neutralizar los radicales libres.
Vegetales rojos, naranjas  amarrillos y verduras de hoja verde oscuro.
Betacaroteno
Poderoso antioxidante y protege a las células del daño de los radicales libres.
Chocolate negro, uva rosada granadas, té verde
Catequinas
Puede ayudar a combatir el cáncer de tres maneras: puede reducir la formación de carcinógenos, aumentar las defensas naturales del cuerpo y suprimir el cáncer.
Ajo y cebolla
Compuesto de ajo.
Estimulan las defensas naturales del sistema inmunológico contra el cáncer y podría llegar a reducir el crecimiento de tumores.
Granadas, leguminosas, linaza, soya.
Fitoestrógenos
Ayudan a bloquear el estrógeno fijándose en los lugares  donde pretende alojarse el estrógeno natural, bajando así  los niveles de estrógeno y rediciendo el riesgo de desarrollo de canceres relacionados con hormonas como el de mama, matroz y próstata.
Bayas, brócoli, cebolla cítricos, manzanas, te.
Flavonoides
Actúan como antioxidantes y algunos tienen otros efectos biológicos anti cáncer, la mayoría  relacionados con la alteración de las enzimas del metabolismo y el crecimiento de la celular. También se cree que los flavonoides pueden evitar daño al ADN de las células.
Verduras de hoja verde espárragos, aguacate, frijoles betabel, brócoli, lentejas, naranjas, chicharos. 
Vitamina B9 (folatos).
Es crucial para la  síntesis y reparación normal del ADN, sus niveles quizá hagan a las células vulnerables a carcinogénesis.
Vegetales crucíferos como brócoli, repollo, col de Bruselas etc.
Glucosinolatos
Se trasforman en una variedad de sustancias protectoras que mejoran las defensas del sistema inmunológico y ayudan a bloquear las enzimas que promueven el cáncer
Aceitunas, aceite de oliva, aguacate, nueces, cacahuates aceite de cacahuate.
Grasas monoinsaturadas
Puede proteger contra el cáncer de mama y colon, aunque no se sabe cómo funciona está en estudio.
Durazno, sandia melón, toronja blanca y rojo, jitomate.
Licopeno
Como antioxidante, puede detectar y destruir las moléculas de los dañinos radicales libres.
Cacahuate, uvas rosadas y negras, vino tinto.
Resveratrol
Puede ayudar a combatir el cáncer en tres etapas: iniciación, promoción y progreso.
Hongos, macarela, mariscos, nueces de Brasil.
Selenio
El mineral puede ayudar a prevenir el  cáncer de pulmón, próstata y de colon, por sus cualidades antioxidantes.
Brócoli repollo, hortalizas.
Sulforafano
Se cree que activa las enzimas desintoxicantes del cuerpo que combaten el cáncer y también puede destruir células precancerosas y bloquear carcinógenos.
Frutas y verduras frescas.
Vitamina C
Puede ayudar a prevenir la división y aumento de células cancerosas y también inhibir las nitrosaminas carcinogénicas.
Aceite de oliva, aceites vegetales, aguacates, frutos secos, semillas de girasol, germen de trigo.
Vitamina E
La protección antioxidante ayuda a proteger las células contra los radicales libres. También participa estimulando la respuesta del sistema inmunológico a cambios celulares.

Comentarios