Esofagitis es un término general para designar cualquier inflamación,
irritación o hinchazón del esófago.
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) ocurre
cuando el cardias no se cierra adecuadamente. Eso permite que el contenido del
estómago regrese, o haga reflujo, hacia el esófago y lo irrite
El Esfínter Esofágico Inferior (EEI)
funcionalmente es el encargado de mantener la presión esofágica, impidiendo el
paso de contenido gástrico en sentido inverso.
El ERGE ocurre cuando el EEI no se cierra correctamente y el
contenido de estómago se escapa, hacia el esófago.
El contenido gástrico es de pH ácido por lo cual
produce la sensación de ardor epigástrico y si llega a la garganta o
boca, tiene un sabor ácido.
Síntomas:
- Disfagia
- Pirosis (popularmente agruras o acidez).
- Hematemesis (expulsión de vomito con sangre).
- Ronquera
- Dolor de garganta
Tratamiento nutricional
Tipo de dieta:
Dieta blanda química
% de macronutrientes:
HC: 65%
LS: 20%
PS: 15%
Alimentos permitidos:
- Los alimentos deben estar preparados a la plancha, hervidos, al vapor, estofados, asados o al horno y las especias y condimentos se utilizaran con prudencia, según la tolerancia.
- Lácteos según tolerancia, se toleran mejor los productos semidescremados o descremados.
- Carnes rojas y blancas magras, clara de huevo.
- Frutas no acidas y verduras de preferencia cocidas. Las verduras y frutas crudas deben ser peladas y sin semillas.
- Arroz, pasta, pan, tortillas, papa, maíz, avena etc.
- Grasas de origen vegetal como aceites en pequeñas cantidades.
- Jugos y zumos no ácidos, fruta en almíbar sin el jugo.
Alimentos prohibidos:
- Alimentos muy grasos, especias o condimentos o con irritantes (el café, bebidas alcohólicas, chocolate, cocoa, bebidas gaseosas, chile, cítricos y jitomate).
- Lácteos, quesos grasos, muy maduros o fermentados, postres lácteos con nata.
- Carnes grasas, embutidos grasos y vísceras, huevos entero, pescados en escabeche o en salazón
- Pan fresco recién horneado tipo baguette (fermenta en el estómago y crea molestias), cereales chocolateados, galletas rellenas, chocolateadas o bañadas con soluciones azucaradas, etc.
- Fruta no madura y cruda, frutas cítricas, fruta en almíbar, frutas seca y confitadas. Las verduras crudas con piel y semillas.
- Café, descafeinado y té fuertes, bebidas con extractos de café o de guaraná, bebidas con chocolate, bebidas con gas y todas las bebidas alcohólicas.
- Grasas de origen animal como la nata, manteca, tocino y sebos
Recomendaciones:
- No acostarse después de comer y esperar dos o tres horas antes de irse a dormir después de la cena.
- Elevar la cabecera de la cama unos 15- 20 cm.
- Bajar de peso si se requiere.
- Evitar comer en exceso, y por el contrario, procurar comidas ligeras y más frecuentes durante el día
- Ingestas de poco volumen y alta periodicidad, 5 comidas diarias, la cena, que sea al menos 2 horas antes de acostarse.
- Evitar que los alimentos estén excesivamente fríos o calientes. Se aconseja comerlos templados.
Que pan puedo comer si tengo esofagitis . gracias
ResponderBorrarQue tipo de pan puedo comer si tengo esofagitis? Gracias
ResponderBorrarBuenas días. Recomiendo evitar los panes que tengan grasa añadida como mantequilla o margarina, ademas que los panes muy tostados o duros podrían también ser inconvenientes, asi que comerlos con precaución
BorrarHola el pan de molde es recomendado
Borrarbuenas que galletas puedo comer
ResponderBorrarEs según tolerancia, pero preferentemente evitar las de un alto contenido de azúcar.
Borraruna persona con hernia hiatal y esofagitis se puede curar totalmente gracias
ResponderBorrar