Cardiopatía isquémica y como tratarla con la comida


Designación genérica para un conjunto de trastornos íntimamente relacionados, en donde hay un desequilibrio entre el suministro de oxígeno y sustratos con la demanda cardíaca.
Obstrucción del riego arterial al músculo cardíaco y causa, además de hipoxemia, un déficit de sustratos necesarios para la producción de ATP y un acúmulo anormal de productos de desecho del metabolismo celular. El estrechamiento de las arterias coronarias que irrigan el corazón ocurre fundamentalmente por la proliferación de músculo liso y el depósito irreversible de lípidos, especialmente ésteres y cristales de colesterol.  La lesión principal sobre el interior de los vasos sanguíneos del corazón se denomina placa de ateroma, rodeada por una capa de fibrosis.

Síntomas:
No todos los pacientes con cardiopatía isquémica presentan los mismos síntomas, sino que existen 5 formas características de presentación de esta enfermedad:
  • Angina de pecho (la forma más frecuente)
  • Infarto de miocardio
  • Arritmias.
  • Muerte súbita.
  • Insuficiencia Cardiaca.

Tratamiento nutricional:
Tipo de dieta:
 Dieta hiposódica

% de macro nutrientes:
  • HC: 55%
  • PS 15%
  • LP: menos del 30% (ácidos grasos saturados 8-10%, ácidos grasos poliinsaturados 10%, ácidos monoinsaturados 15%)

Alimentos permitidos :
  • Se permite el consumo de carne de aves sin piel y pescado fresco.
  • Frutas, frutos secos, semillas  y verduras.
  • Leguminosas
  • Tomar cantidades moderadas de cereales, en brotes germinados y también cocinados. Mijo, arroz, alforfón, cebada.
  • Deben limitarse al mínimo los productos lácteos, que deben tomarse en forma de yogurt.
  • Grasas de origen vegetal, como el aceite oliva, aceite de canola, aceite de soya, aguacate, etc.

Alimentos prohibidos:

Evitar la sal, carnes rojas, los alimentos refinados o procesados como la comida enlatada o congelada, el azúcar o productos de harina refinada, evitar comidas condimentadas frituras y grasas de origen animal como la manteca, mantequilla,  café, tabaco o alcohol.

Comentarios