Cuidados en diabetes mellitus.


Monitoreo de glucosa

Hacer con frecuencia la prueba de la glucosa  ayuda a saber si están controlados los niveles de glucosa en sangre.
Se recomienda medir la glucosa:
  • Al levantarse
  • Antes de las comidas
  • De 1 a 2 horas después de las comidas
  • Antes de hacer ejercicio
  • 15 minutos después de hacer ejercicio
  • Antes de acostarse

Tratamiento nutricional
Consultar:


Ejercicio

  • El ejercicio regular es particularmente importante para las personas diabéticas, porque ayuda a controlar la glucemia, a perder peso y controlar la presión arterial.
  • Si no se está acostumbrado comenzar poco a poco, cambiar, limpiar la casa o bailar es una buena forma de empezar.
  • Hacer ejercicio diario es  más recomendado aunque sean 10-20 minutos,  que hacer una hora una vez a  la semana.
  • Medir la glucosa en sangre antes y después de hacer ejercicio.
  • En el trascurso de ejercicio intenso, medir la  glucosa.
  • Tomar agua antes, durante y después del ejercicio.

Hipoglucemia

La hipoglucemia se presenta cuando hay un nivel  demasiado bajo de glucosa en sangre.

Causas: tomar más medicamentos de los indicados, retrasar u omitir una comida.

Consejos: llevar siempre un glucómetro con suficientes tiras y lancetas y vigilar continuamente las cifras de glucosa, tener a la mano tabletas de glucosa, dulces, o bolsitas de miel.  

Hiperglucemia

Tener un alto nivel de glucosa en sangre significa que no tiene suficiente insulina para la azúcar ingerida.

Causas: no  aplicarse la dosis de insulina  correcta o dejar de tomar las tabletas para tratar la diabetes, comer más alientos de los permitidos en su plan de alimentación.

Consejo: verificar con más frecuencia las cifras de glucosa en situaciones de estrés o si se está enfermo.

Enfermedades cardiovasculares

La diabetes mellitus incrementa el riesgo de enfermedades del corazón, hipertensióndislipidemias. Las cifras altas de glucosa pueden dañar los vasos sanguíneos.

Puede reducir riesgo si:

  • Limitando  su consumo de alimentos altos en grasas saturadas y colesterol.
  • Limitando  el consumo de sal y alimentos altos e sodio.
  • No fumar
  • Haciendo ejercicio de forma regular.

Riñones

La diabetes puede afectar los riñones, haciendo que los mismo no funcionen (insuficiencia renal). 

Consejos: mantener los  niveles de glucosa y presión arterial  lo más cercano a los rangos  normales,  reducir el consumo  en alimentos altos en proteínas (carnes y lácteos) y sal.

Las infecciones de la vejiga y los riñones pueden agravar las complicaciones renales,  acudir con un  medico si:

  • La orina se ve opaca o con sangre
  • Orinar con ardor o dolor
  • Sentir deseo de orinar con frecuencia  o urgencia para orinar.
  • Si hay olor intenso o desagradable e la orina.

Ojos

La vista puede verse afectada por la diabetes  hasta al punto de llegar a la ceguera.
La retinopatía diabética, ocurre cuando se produce una inflamación en los pequeños vasos sanguíneos y se filtra líquido hacia la retina, causando una visión borrosa  y en ocasiones ceguera.  Esta es causada por un alto nivel de glucosa combinada con hipertensión.
También se tiene más posibilidad de sufrir cataratas, una opacidad en cristalino y glaucoma o daño en el nervio óptico.

Consejos: hacerse un examen anual  con  dilatación ocular con un especialista, mantener los niveles de glucosa  lo más cerca de rangos normales, controlar la presión arterial.

Pies.

Las personas con  diabetes son más propensas a tener  problemas en los pies. si los problemas por mala circulación o infección no se tratan, puede provocar la pérdida de un dedo, un dio o una pierna.

Acudir al médico  sí:
  • Se tiene dolor, adormecimiento o hinchazón en los pies y piernas
  • Heridas de no sanan
  • Cambios de color de la piel como enrojecimiento
  • Cortaduras, moretones o cualquier otra lesión en  pies.

Consejos: mantener los pies limpios y secos, no tomar baños con agua muy caliente, evitar la resequedad usando crema para  la piel pero o aplicarla entre los dedos, evitar caminar descalzo usar zapatos comidos y calcetines que ajusten bien, revisar los dos diariamente en busca de una anormalidad, cortar las uñas e línea recta.

Dientes

  • Para evitar las enfermedades de las encía y la perdida de los dientes, es importante cepillarse los dietes al menos dos veces al día, una de ellas antes de acortarse.
  • Usar u cepillo suave y pasta dental con fluoruro
  • Para que las bacterias no se multipliquen en el cepillo, es importante enjuagarlo después de cepillarse y colocarlo en una forma vertical con las cerdas hacía arriba.
  • Además del cepillo usar hilo dental entre los dientes para ayudar a quitar la placa detal.
  • Comprar un cepillo nuevo al menos cada tres meses.
  • Acudir  con un dentista  al menos cada 6 meses.


Comentarios