Consejos para llevar una alimentación saludable




Generalidades 



  • Mantener un horario para consumir alimentos. Es importante comer a la misma hora todos los días.
  • Comer de 3 a 5 veces al día, esto para que el metabolismo se mantenga despierto y sea más rápido. Tres comidas fuertes y dos colaciones. 
  • Tomar agua natural. Al menos 1.5-2 litros.
  • Evitar comer viendo televisión, escuchando música o haciendo otra actividad. Es recomendado comer sin distracciones para a que el cuerpo solo este concentrado en digerir los alimentos.
  • Hacer la última comida del día al menos 2 horas antes de acostarse a dormir, para darle oportunidad al cuerdo de metabolizar los alimentos. 



Elegir alimentos saludables.



  • Incluir variedad de alimentos en las comidas para así obtener los nutrientes necesarios. Consumir alimentos de los diferentes grupos: verduras, frutas, cereales, leguminosas, oleaginosas, lácteos, carnes, grasas y azucares.
  • Comer menos grasas, las comidas horneadas, al vapor, a la parrilla o hervidas son mejores opciones que alimentos fritos. 
  • Utilizar menos grasas para cocinar. Preferir comparar carne magra, pollo sin piel, leche baja en grasa. Evitar alimentos fritos aderezos para ensalada manteca vegetal y animal, margarina y crema en polvo. 
  • Comer más fibra. Consumiendo alimentos como fruta y verduras (preferentemente con cascara) arroz, cereal pan y tortillas integrales 
  • Beber agua natural y bebidas sin azúcar. 


Hacer compras saludables 

  • Hacer una lista de lo que se necesita antes de salir y solo comprar lo que está en la lista.
  • Evitar ir de compras cuando se tenga hambre, ya que se termina comprando cosas que realmente o se necesitan.
  • Leer y comparar las etiquetas de los alimentos semejantes.
  • Comprar variedad de verduras, frutas y granos enteros. 
  • Evitar comprar jugos y bebidas con azúcar.
  • Elegir alimentos con menos calorías.
  • Elegir alimentos con bajo contenido en carbohidratos, bajo en azucares y altos en fibra.
  • Elegir alimentos con menos sodio. Lo máximo de sodio que debe consumir una persona adulta son 2000mg al día.
  • Elegir alimentos bajos o sin grasas saturadas, grasas trans y colesterol. 
Ejercicio.

Es importante empezar con el ejercicio poco a poco para que el cuerpo se vaya acostumbrando. El mejor ejercicio para comenzar es caminar. Si se es una persona inactiva empezar con 5-10 minutos diarios de ejercicio, y cada semana aumentar 5 minutos al tiempo, hasta llegar a 30 min-1 hora. Después realizar de 45-1 hora de ejercicio de 3- 4 veces a la semana. 

Comentarios