Beneficios del consumo del tomate



El tomate es un alimento con escasa cantidad de calorías. La mayor parte de su peso es agua y el segundo constituyente en importancia son los hidratos de carbono. Contiene azúcares simples que le confieren un ligero sabor dulce y algunos ácidos orgánicos que le otorgan el sabor ácido característico.







Beneficios 

  • Fuente de vitaminas y minerales: Aporta vitamina C y vitamina A ambas vitaminas antioxidantes naturales. La vitamina K, que es esencial en la coagulación de la sangre y controla el sangrado es abundante en los tomates. También de potasio y hierro, el potasio juega un papel vital en el mantenimiento de la salud del nervio y el hierro es esencial para mantener la salud de la sangre.

  • Fuente de licopeno: En el tomate maduro, el carotenoide mayoritario es el licopeno que lo contiene en aproximadamente en un 83% y en porcentaje también importante, se encuentra el β-caroteno, entre un 3-7%, y otros como son el γ-caroteno, que al igual que el β-caroteno tienen actividad de provitamina A, etc. El contenido en licopeno aumenta con la maduración de los El licopeno posee propiedades antioxidantes, y actúa protegiendo a las células humanas del estrés oxidativo, producido por la acción de los radicales libres, que son uno de los principales responsables de las enfermedades cardiovasculares, del cáncer y del envejecimiento. 
  • Reduce el colesterol: El licopeno en el tomate previene la oxidación de lípidos séricos, ejerciendo así un efecto protector contra las enfermedades cardiovasculares. 
  • Efecto del tabaco: Los dos componentes principales de los tomates, el ácido cumárico y el ácido clorogénico, son esenciales en la lucha contra las nitrosaminas que se producen en el cuerpo al fumar y que son los principales agentes cancerígenos en el humo del cigarrillo.
  • Visión nocturna: La vitamina A, presente en el tomate ayuda a mejorar la visión, la prevención de la ceguera nocturna y la degeneración macular.
  • Digestión: El tomate mantiene el sistema digestivo saludable y previene contra el estreñimiento y la diarrea. También previene la ictericia y elimina eficazmente las toxinas del cuerpo.
  • Tejidos sanos: El tomate ayuda en el mantenimiento de dientes sanos, huesos, pelo y piel. El consumo diario de tomate protege la piel contra los rayos UV. 
  • Diurético: ayudan a eliminar toxinas y evitar la retención de líquidos. 


Contradicciones

El tomate es uno de los alimentos desaconsejados para las personas con alteraciones en el aparato digestivo, como llagas en la boca, mucositis, sufre reflujo esofágico, acidez de estómago, úlceras estomacales, o se ha pasado por una cirugía digestiva.

Por su contenido en potasio, la ingesta de tomate está también contraindicada en aquellas personas que deban restringir el consumo de este mineral, como es el caso de los enfermos con patología renal.

Contenido nutricional


En 100 gr
 Nutriente
Cantidad
Energía
18 kcal
Fibra
1.50 gr
Carbohidratos
3,92 gr
Proteínas
0.88 gr
Lípidos
0.20 gr
Lípidos saturados
0.03 gr
Lípidos monoinsaturados
0.03 gr
Lípidos poliinsaturados
0.08 gr
Colesterol
0 mg
Calcio
7 mg
Fosforo
11 mg
Hierro
0.27 mg
Magnesio
7 mg
Sodio
6 mg
Potasio
195 mg
Zinc
0.17 mg
Vitamina A
42 µg
Vitamina C
12,7 mg
Vitamina B1(tiamina)
0.06 mg
Vitamina B2 (riboflavina)
0.05mg
Vitamina B3 (niacina)
0.60mg
Vitamina B6 (piridoxina)
0.05mg
Vitamina B9 (ácido fólico)
9 µg
Vitamina B12 (cobalamina)
0µg


Comentarios