Bajo peso y sobrepeso, como tratarlos con la comida



BAJO PESO



Bajo peso se refiere a un humano cuyo peso se considera se encuentra por debajo de un valor saludable. (IMC inferior  de 18.5).



La causa más común de que una persona tenga un peso bajo es la desnutrición causada por la ausencia de alimentos adecuados.


El bajo peso corporal puede ser resultado de los genes y la constitución que que se carga  al nacer, pues en este caso, si la alimentación es sana y equilibrada los riesgos se reducen grandemente

El problema más directo asociado al peso bajo es que puede ser secundario y/o sintomático de una enfermedad subyacente. La pérdida de peso inexplicada requiere de un diagnóstico médico.

Causas 
  • Mala absorción de nutrientes vitales (anemia),
  • Ingesta insuficiente de alimento
  • Anorexia nerviosa
  • Hipertiroidismo
  • Diabetes tipo 1
  • Estrés
  • Genética
  • Estar bajo tratamiento contra el cáncer
  • Consumo de drogas
  • VIH/SIDA
El bajo peso un factor de riesgo para la osteoporosis. 
En el recién nacido, el bajo peso es un factor de gran importancia para la evaluación de la condición de salud de toda su vida.

Síntomas

  • Ansiedad y desórdenes depresivos
  • Pérdida de masa muscular 
  • Amenorrea en la mujer
  • Pérdida del cabello
  • Resfríos continuos
  • Sistema inmunológico débil, con mayor riesgo de sufrir infecciones virales 
  • Problemas de fertilidad 
  • Problemas de osteoporosis
  • Alopecia 
  • Problemas de anemias 

Diagnóstico

En individuos joven y adulto se realiza con ayuda de medidas e índices antropométricos, midiendo la masa grasa, magra y ósea. Cuando el IMC es menor a 18.5.

En niños el diagnostico se hace usando las tablas de peso para la talla preferentemente, o peso para la edad, circunferencias de brazo.

Cuando el bajo peso es secundario al desarrollo de una enfermedad como diabetes, anorexia, etc… la pérdida de peso es algo que se pronostica como inevitable, si no se controlan o tratan correctamente las enfermedades

Tratamiento nutricional

La alimentación estará compuesta de manera tal que con poco volumen de comida se obtengan muchas calorías. 

Se recomienda la dieta blanda fraccionada.

% de macro nutrientes

  • HC: 60-65%
  • Proteínas: 15%
  • Grasas: 25-30%

Micronutrientes sobresalientes: 

Vitamina C ya que es cofactor para la absorción del hierro. Calcio para disminuir el riesgo de osteoporosis y Vitamina D para la absorción del calcio.
Es importante determinar los micronutrientes importantes de cada patología que acompañe un bajo peso. 

Recomendaciones: 

  • Agregar calorías saludables.
  • Elegir alimentos ricos en nutrientes.
  • Incorporar refrigerios.
  • Consumir comidas pequeñas.
  • Incluir a la dieta: alimentos energéticos tales como los frutos secos, la miel, los aceites y las féculas enriquecerán a los cereales, las legumbres, las pastas y al arroz.
  • También alimentos proteicos como carnes, huevos y lácteos serán importantísimos para poder aumentar la masa muscular.


SOBREPESO

El sobrepeso es considerado una enfermedad , ya que no solo afecta el cuerpo sino también la salud social del paciente, sucede cuando la persona consume más calorías de las que gasta y la grasa comienza a acumularse en el cuerpo, en las mujeres generalmente en abdomen, caderas, glúteos, piernas y brazos; mientras que en los hombres en el abdomen especialmente.

El valor más utilizado es el índice de masa corporal (IMC). Si el peso de una persona está entre el 25.0 y 29.9 IMC sobre lo esperado para la talla que debía ser 18.0 a 24.9, se señala entonces un Sobrepeso.

Síntomas

  • Pesadez al caminar
  • Estreñimiento
  • Sudoración al mínimo movimiento
  • Sueño constante
  • Timidez ante las personas
  • Dolor de rodillas
Diagnóstico

El valor más utilizado es el IMC. Si el individuo presenta un IMC entre el 25.0 y 29.9 IMC es diagnosticado con sobrepeso.

Existen métodos más precisos como la medición de los pliegues en distintas partes del cuerpo, subescapular, suprailiaco, abdominal, entre otros. 

Y también mediante la medida de circunferencia de cintura, cuando es >80cm en la mujer y >90cm en el hombre.

Tratamiento nutricional


Dieta hipocalórica y fraccionada.

% de macro nutrientes:
  • Carbohidratos 65% (Complejos 80%, Simples 20%)
  • Proteínas 15%
  • Lipidos 20% (G. insaturadas 90%, G Saturadas 10%)

Micronutrientes sobresalientes: 

Vitaminas hidrosolubles y liposolubles, minerales principales. Para las personas con sobrepeso el requerimiento de proteínas, vitaminas y minerales son los mismos que para una persona sana, ellos solo requieren reducir las calorías en su dieta.

Recomendaciones
  • En lugar, de consumir azúcar y sus derivados mejor utiliza edulcorantes.
  • Es importante recordar que la actividad física regular resulta imprescindible en el tratamiento del sobrepeso, especialmente durante la etapa de mantenimiento para evitar la recuperación del peso perdido.
  • Las recomendaciones alimentarias son las mismas que para la población general, limitando principalmente la ingesta de grasas saturadas.

Comentarios