Talla (cm)
Formula 1
Hombres:64.048+(longitud de pierna derecha x2.257)-(edad x0,07455)
Mujeres: 70,005+ (longitud de pierna derecha x2,071)- edad x0,112)
Formula 2
Hombre: 63.525 -3.237(1)- 0.06904(edad) +1,293(media brazada )
Mujeres: 63.525 -3.237(2)- 0.06904(edad) +1,293(media brazada )
Formula 3
Para mujeres: 1.83 x altura de la rodilla (cm.) – 0.24 x edad (años) + 84.88
Para hombres: 2.02 x altura de rodilla (cm) – 0.04 x edad (años) + 64.19
Peso
Formula 1
Mujer
6 a 18 años:(AR * 0.77) + (CMB * 2.47) – 50.16 ±7.20
kg
19 a 59 años: (AR * 1.01) + (CMB * 2.81) – 66.04
±10.60 kg
60 a 80 años: (AR * 1.09) + (CMB * 2.68) – 65.51
±11.42 kg
Hombre
6 a 18 años:= (AR x0.68) + (CMB x 2.64) – 50.08 ±7.82
kg
19 a 59 años: = (AR x 1.19) + (CMB x 3.21) – 86.82
±10.42 kg
60 a 80 años:) = (AR x 1.10) + (CMB x 3.07) – 75.81
±11.46 kg
Formula 2
Para mujeres: (1.27x PP) + (0.87 x AR ) + (0.98 x PMB) + (0.4 x PS) – 62.35
Para hombres: (0.98 x PP) + (1.16 x AR) + (01.72 x PMB) + (0.37 x PS) – 81.69
En donde:
PP = perímetro de la pantorrilla (cm.)
AR = Altura de la rodilla (cm.)
PMB = perímetro medio braquial (cm.) y
PS = panículo adiposo subescapular (mm)
Peso ideal (PI)
Mujeres: talla(cm)-152.4/2.54x2.27+45.4
Hombres: talla(cm)-152.4/2.54x2.7+48.124
*se agregan 10% de peso después de los 50 por cada década.
Índice masa corporal (IMC)
Peso (kg) /talla (mts)
= o menor a 16
|
Déficit grado lll muy severo
|
16-16.9
|
Déficit grado ll severo
|
17-18.4
|
Déficit grado l moderada
|
18.5-20
|
Normal bajo
|
20-24.9
|
Normal
|
25-26.9
|
Sobrepeso
|
27-29.9
|
Preobesidad
|
30-34.9
|
Obesidad l
|
35-39.9
|
Obesidad ll
|
40-49.9
|
Obesidad lll
|
= o mayor de50
|
Obesidad lV
|
-Si es adulto mayor de 65 años: IMC< 23 bajo peso o enflaquecido. IMC 23,1 – 27,9
normal. IMC 28 – 31,9 sobrepeso. IMC ≥
32 obeso
Índice cintura-cadera (ICC)
Cintura (cm)/ cadera (cm)
ICC = 0,71-0,84 normal para mujeres.ICC = 0,78-0,94 normal
para hombres.
Índice de cintura
Perímetro de cintura- riesgo cardiovascular (cm)
|
|
Hombres
|
|
< 95
|
Normal
|
95-102
|
Riesgo
|
>102
|
Riesgo elevado
|
Mujeres
|
|
<82
|
Normal
|
82-88
|
Riesgo
|
>88
|
Riesgo elevado
|
Complexión
Talla (cm) /muñeca (cm)
Hombres
|
Mujeres
|
|
Pequeña
|
>10.4
|
>11.0
|
Mediana
|
9.6-10.4
|
10-11
|
Grande
|
<9.6
|
<10.0
|
Aporte energético
0-6 meses
|
115-120 kcal/kg
|
|
6-12 meses
|
105 kcal/kg
|
|
1-6 años
|
80 kcal/kg
|
|
7 años
|
77 kcal/kg
|
|
8 años
|
72 kcal/kg
|
|
9 años
|
67 kcal/kg
|
|
10 años
|
65 kcal/kg
|
|
Hombres
|
11 años
|
64 kcal/kg
|
12 años
|
58 kcal/kg
|
|
Mujeres
|
11 años
|
56 kcal/kg
|
12 años
|
51 kcal/kg
|
Gasto energético basal (GEB): OMS
Grupo
|
Edad (años)
|
GEB (kcal/día)
|
Varones
|
0-3
|
(60.9 X P) - 54
|
4-10
|
(22.7 X P) + 495
|
|
11-18
|
(17.5 X P) + 651
|
|
19-30
|
(15.3 X P) + 679
|
|
31-60
|
(11.6 X P) + 879
|
|
>60
|
(13.5 X P) + 487
|
|
Mujeres
|
0-3
|
(61.0 X P) – 51
|
4-10
|
(22.5 X P) + 499
|
|
11-18
|
(12.2 X P) + 746
|
|
19-30
|
(14.7 X P) + 496
|
|
31-60
|
(8.7 X P) + 829
|
|
>60
|
(10.5 X P) + 596
|
Donde:
P = peso(kg)
Gasto energético total (GET): OMS
Gasto energético total (GET): OMS
Actividad
|
Hombre
|
Mujer
|
Dormir
|
1
|
1
|
Muy ligero
|
1.3
|
1.3
|
Ligero
|
1.6
|
1.5
|
Moderado
|
1.7
|
1.6
|
Intenso
|
2.1
|
1.9
|
Excepcional
|
2.4
|
2.2
|
Actividades relacionadas con cada nivel de actividad:
-Actividad muy leve: Actividades en posición sentada y de
pie: pintar, manejar, trabajo de laboratorio, computación, coser, planchar,
cocinar, jugar cartas, tocar un instrumento musical.
-Actividad leve: Caminar, trabajos eléctricos, trabajo en
restaurante, limpieza de casa, cuidado de los niños, golf, tenis de mesa.
-Actividad moderada: Caminar vigorosamente, cortar el pasto,
bailar, ciclismo en superficie plana, esquiar, tenis, llevar una carga.
-Actividad intensa: Caminar con carga con pendiente hacia
arriba, tala de árboles, excavación manual intensa, básquetbol, escalar,
futbol, correr, natación, ciclismo con pendiente, aerobics.
-Excepcional: Atletas de alto rendimiento.
Tiempo de actividad (horas) x Variable x Constante= total
Constante= GEB/24
Sumar el total de cada actividad x 10% ETA = kcal totales
Metabolismo basal de los ancianos: OMS
Hombres = [0.0491 x peso (kg)] + 2.46
Mujeres = [0.0377 x peso (kg)] + 2.75
Gasto energético basal (GEB): formula de Harris- Benedict
Mujeres: 645+9.6 (peso actual kg)+1.8 (talla cm)-4.7 (edad)
Hombres: 66.5+13.7 (peso actual kg)+5.0 (talla cm)-6.8
(edad)
Gasto energético total (GET): formula de Harris- Benedict
GET= GEB x factor de actividad
Patologías
GET= GEB x factor de actividad x factor de estrés
Factor de actividad
Trabajo ligero 1.2
Trabajo moderado 1.3
Trabajo pesado 1.4
Cardiovascular 1.6
|
Hospitalización
Encamado 1.1-1.2
Ambulatorio 1.3
|
Factor de estrés
Infección leve 1.2
Infección moderada 1,4
Infección grave 1.6
Sepsis 1.6
Cirugía mayor 1.2
Cirugía menor 1,1
Trauma esquelético 1.35
|
Trama craneoencefálico 2.6
Politraumatismo 1.4-1.5
Quemaduras 40% SCQ 1.5
Quemaduras 90% SCQ 2
Cáncer 0.9-1.4
Pancreatitis aguda 1.4
Pancreatitis grave 1.8
|
Macronutrientes
normales
Carbohidratos (60%): Complejos 70%, simples 30%
Proteínas (15%): origen animal 60%, origen vegetal 40%
Grasas (25%): saturada 20%, poli y monoinsaturadas 40%
Fibra: 0.5gr x kg
Líquidos: 1ml x kcal
Comentarios
Publicar un comentario