Las papas son una fuente alta de carbohidratos, por lo que ayudan a que el cuerpo tenga energía para realizar las tareas del día. Además de contener fibra, vitamina B6, vitamina C, fosforo, potasio y magnesio.
Beneficios
- Las papas pueden ayudar a reducir la presión sanguínea por ser una buena fuente de potasio, la mayoría se encuentra en la piel de la papa, el potasio es un mineral que ayuda en la regulación de la presión arterial.
- La vitamina B6 es importante para mantener salud neurológica, ya que ayuda a crear químicos cerebrales como dopamina, serotonina y norepinefrina.
- La cantidad de papa de vitamina C puede ayudar a prevenir muchas enfermedades por fortalecer el sistema inmunológico.
- Las vitaminas C y B6 reducen los radicales por lo que reduce la probabilidad de cáncer.
- La fibra está asociada con bajar el colesterol ya que el colesterol y los ácidos biliares se unen con la fibra en el intestino delgado y ayuda a eliminarlos del cuerpo.
Contraindicaciones
Las papas inmaduras, contienen una sustancia llamada solanina. Esta sustancia puede ocasionar efectos tóxicos en las personas, por lo tanto no deben comerse las papas que estén verdes. Las intoxicaciones por esta sustancia generan malestares en el estómago, los cuales pueden ser simples dolores, o también presentar diarreas y vómitos.
Las papas, al ser muy ricas en potasio pueden llegar a molestar los riñones. Por lo que se tienen que consumir con moderación, y siempre remojar la papa antes de ponerlos a coser.
Contenido nutricional
En 100 gr
|
|||
Nutriente
|
Cantidad
|
Nutriente
|
Cantidad
|
Energía
|
77 kcal
|
Hierro
|
0.78 mg
|
Fibra
|
0,50 gr
|
Magnesio
|
21mg
|
Carbohidratos
|
17,43 gr
|
Sodio
|
6 mg
|
Proteínas
|
2,02gr
|
Potasio
|
543 mg
|
Lípidos
|
0.09 gr
|
Zinc
|
0.29 mg
|
Lípidos saturados
|
0.03 gr
|
Vitamina A
|
0 µg
|
Lípidos monoinsaturados
|
0.00 gr
|
Vitamina C
|
19,70mg
|
Lípidos poliinsaturados
|
0.03 gr
|
Vitamina B1(tiamina)
|
0.07mg
|
Colesterol
|
0 mg
|
Vitamina B2 (riboflavina)
|
0.03mg
|
Calcio
|
13 mg
|
Vitamina B3 (niacina)
|
1,10mg
|
Fosforo
|
51mg
|
Vitamina B6 (piridoxina)
|
0.26mg
|
Se recomienda un consumo moderado de 3 veces por semana
Es mejor consumirlas sin procesar y enteras. Horneadas y al vapor son las opciones más recomendables, ya que pierden la menor cantidad de nutrientes
Al hervir la papa se pierden muchos de los nutrientes ya que se disuelven en el agua por lo que no se aconseja este método de cocción para personas sanas pero es aconsejable para pacientes con problemas renales
Siempre consumir la piel, ya que es la parte más nutritiva.
Comentarios
Publicar un comentario