La vitamina A es una vitamina liposoluble(es decir que es soluble en cuerpos grasos, aceites).
Esta vitamina está presente en los alimentos de origen animal en forma de vitamina A pre-formada llamada retinol mientras que en los vegetales aparece como provitamina A llamados carotenos o carotenoides entre los que se destaca el beta caroteno.
Funciones
La vitamina A ayuda a la formación y al mantenimiento de dientes, tejidos blandos y óseos, membranas mucosas y piel sanos. Se conoce también como retinol, ya que produce los pigmentos en la retina del ojo y favorece la buena visión, especialmente ante la luz tenue.
También se puede requerir para la reproducción en la reproducción, el desarrollo embrionario y la lactancia.
Aumenta la función inmunitaria, contribuye a reducir las consecuencias de ciertas enfermedades infecciosas del aparato respiratorio.
El beta caroteno es un antioxidante, por lo que protegen las células del daño causado por sustancias llamadas radicales libres, los cuales se cree contribuyen al desarrollo de ciertas enfermedades crónicas, pueden reducir el riesgo de cáncer y juegan un papel en los procesos del envejecimiento ya que evita el envejecimiento prematuro.
Fuentes
El beta caroteno se encuentra en vegetales de una pigmentación color rojo, naranja y amarillo, o también en vegetales verdes oscuros.
En 100 gr aportan
- Acelga (306 µg)
- Berro (160 µg)
- Brócoli (31 µg)
- Calabaza amarrilla (369 µg)
- Cebollines (195 µg)
- Chícharo (38 µg)
- Chile chilaca (97 µg)
- Chile habanero (29.50 µg)
- Cilantro (192 µg)
- Esparrago(38 µg)
- Pimiento rojo(30.50 µg)
- Tomate (42 µg)
- Tomatillo (32 µg)
- Lechuga orejona(22 µg)
- Lechuga romana (25 µg)
- Nopal (130 µg)
- Perejil (412 µg)
- Verdolaga (66 µg)
- Zanahoria (835 µg)
- Chabacano 96 µg)
- Guayaba (31 µg)
- Mandarina (34 µg)
- Mango criollo (121 µg)
- Melón chino (63 µg)
- Papaya (55 µg)
- Sandia (28 µg)
- Toronja (46 µg)
El retinol se encuentra en alimentos de origen animal
En 100 gr aportan
- Pollo (41 µg)
- Huevo entero (188.20 µg)
- Yema de huevo (552 µg)
- Pescado carpa (51 µg)
- Pescado sierra (135 carpa (51 µg)
- Leche (31 µg)
- Queso fresco (70 µg)
- Queso chihuahua (303 µg)
- Queso cottage (21 µg)
- Queso oaxaca (271 µ)
- Queso chedar (303 µg)
- Queso manchego (288 µg)
- Queso mozarrela (179 µg)
- Queso panela (50 µg)
- Queso parmesano (318 µg)
- Queso ricotta (120 µg)
- Queso roquefort (372 µg)
- Yogurt natural (30 µg)
- Crema dulce(200 µg)
- Crema agria (421 µg)
- Mantequilla (754 µg)
- Aguayón (128 µg)
- Agujas de res (233 µg)
- Chamberete (139 µg)
- Cuete (130 µg)
- Falda (139 µg)
- Filete (139 µg)
- Hígado (8660 µg)
- Lengua de res (90 µg)
- Tripas (53 µg)
Deficiencia
Dentro de las primeras manifestaciones que ocasiona el déficit de vitamina A, se encuentran los problemas de la vista, y más concretamente en la visión nocturna. Un déficit prolongado genera xeroftalmia que se caracterizadas por unas córneas y áreas conjuntivales secas y sin brillo.
Otros cambios incluyen el incremento de la susceptibilidad a las infecciones bacterianas, parasitarias o virales.
Piel áspera, seca, con escamas al igual que el cabello y las uñas.
Exceso
Debido a que la vitamina A es liposoluble y no se excreta con facilidad, es posible llegar a consumir un exceso a través de la dieta. Algunos de sus efectos tóxicos son la aparición de náuseas, ictericia, irritabilidad, vómitos, visión borrosa, dolor de cabeza, dolor y debilidad muscular y abdominal, somnolencia y estados de alteración mental. En casos crónicos, se evidencia fiebre, insomnio, vomito, fatiga, pérdida de peso, fracturas óseas, anemia y diarrea. Además un consumo excesivo de alcohol puede incrementar esta toxicidad.
Los cuadros tóxicos solo se producen con el uso de la vitamina A de origen animal. En el caso de la vitamina A de origen vegetal el exceso puede volver la piel de color amarillento o anaranjada, pero no se considera peligroso para la salud.
Recomendaciones
diarias
Edad
|
Cantidad (µg)
|
Edad
|
Cantidad (µg)
|
||
Lactantes
|
0-6 meses
|
400
|
Mujeres
|
19-30
|
700
|
Ambos
sexos
|
7-12 meses
|
500
|
31-50
|
700
|
|
Niños
|
1-3
|
360
|
51-70
|
700
|
|
Ambos sexos
|
4-8
|
400
|
>70
|
700
|
|
Niño
|
9-13
|
600
|
Embarazo
|
14-18
|
750
|
Niña
|
9-13
|
600
|
19-30
|
770
|
|
Adolecentes
|
31-50
|
770
|
|||
Hombre
|
14-18
|
900
|
Lactancia
|
14-18
|
1200
|
Mujer
|
14-18
|
700
|
19-30
|
1300
|
|
Adultos
|
31-50
|
1300
|
|||
Hombres
|
19-30
|
900
|
|||
31-50
|
900
|
||||
51-70
|
900
|
||||
>70
|
900
|
Comentarios
Publicar un comentario